"Una red en estrella es una red de computadoras donde las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se hacen necesariamente a través de ese punto (conmutador, repetidor o concentrador). Los dispositivos no están directamente conectados entre sí, además de que no se permite tanto tráfico de información. Dada su transmisión, una red en estrella activa tiene un nodo central “activo” que normalmente tiene los medios para prevenir problemas relacionados con el eco" https://es.wikipedia.org/wiki/Red_en_estrella
jueves, 19 de mayo de 2022
martes, 10 de mayo de 2022
Búsqueda de un libro en la red de Bibliotecas de Asturias
https://absys.asturias.es/cgi-bin/opacbp/O8077/ID6a23c7f7?ACC=101
Selecciono la búsqueda en Bibliotecas de Asturias, después damos al botón "Buscar" y aparecen todas las ediciones de esa novela ( 2 ediciones en este caso). Selecciono la 1ª edición y abro en una nueva pestaña ese vínculo. La ventana que veo es el documento y para ir a nº de ejemplares cambio la pestaña seleccionada y veo la siguiente ventana:
Conclusión: de la 1ª edición hay un ejemplar y está en B. de Oviedo y la otra edición hay 14 ejemplares y están en B. de Oviedo.
Después de un año en una biblioteca los libros se pueden pedir para recoger en otras bibliotecas de Asturias. Podríamos pedir un ejemplar para recogerlo en nuestra biblioteca.
domingo, 24 de abril de 2022
Clasificaciones posibles del software
Existen diferentes posibles clasificaciones del software:
Según la función del software:
- datos (son los archivos que maneja el usuario) ejemplo: el archivo pakman svg
- programas que instalo en mi PC (SO, y programas de aplicación)
- ejemplo de sistema operativo: SO W10
- Ejemplo de programa: InkScape
- privativos o de código cerrado (el código tiene propietario y no me deja acceder) ejemplo: SO W10.
- código abierto (su código es libre y lo puedo modificar) ejemplo: UBUNTU.
- gratuitos ejemplo de archivos gratuitos: los libres que me bajo de internet. Ejemplo de SO gratuito: UBUNTU. Ejemplo de un programa de aplicación gratuito: InkScape.
- de pago: Ejemplo de archivos de datos de pago:imágenes o música descargada de Internet en webs depago. Ejemplo de sistema operativo: SO W10 ejemplo de programa de aplicación: paquete ofimático Office de Windows (Excel,Word, Acces y PowerPoint).
martes, 19 de abril de 2022
martes, 5 de abril de 2022
SOFTWARE PROPIETARIO
"El software propietario, privativoo no libre (en contraposición al software libre), es el software del cual no existe una forma libre de acceso a su código fuente, el cual solo se encuentra a disposición de su desarrollador y no se permite su libre modificación, adaptación o incluso lectura por parte de terceros."
¿Qué es el software libre?
Símbolo del sistema CDM - como el MSDOS mejorado
"El símbolo del sistema (en inglés, 'Command Prompt', también conocido como cmd.exe o simplemente cmd) es el intérprete de comandos en OS/2 y sistemas basados en Windows NT (incluyendo Windows 2000, Windows XP, Windows Server 2003, Windows Vista, Windows 7, Windows 8, Windows 8.1, Windows 10 y Windows 11). Es el equivalente de COMMAND.COM en MS-DOS y sistemas de la familia Windows 8.1x.
A diferencia de su antecesor (COMMAND.COM), este programa es tan solo una aplicación, no es una parte del sistema operativo y no posee la función de cargar la configuración al arrancar el sistema.
Muchas funciones que se realizan desde la interfaz gráfica de algún sistema operativo son enviadas al símbolo del sistema, que es el encargado de ejecutarlas. Esto no es del todo cierto en Windows debido a que hay muchas más opciones realizables que no son enviadas al símbolo del sistema y en su lugar se ejecutan mediante scripts."
33 comandos básicos XATAKA
COMANDO | DESCRIPCIÓN |
---|---|
CD | Uno de los comandos más esenciales de la consola de Windows. Sirve para cambiar de directorio, utilizando la fórmula *cd < RutaDirectorio >* para ir al directorio o carpeta concreta que le digas, o *cd..* (con dos puntos) para salir de una carpeta e ir al nivel superior o carpeta donde estaba alojada. |
DIR | El comando lista el contenido del directorio o carpeta donde te encuentras, mostrando todas las subcarpetas o archivos que tiene. Con este comando podrás saber si el archivo que buscas está ahí o a qué subcarpeta navegar. |
TREE CARPETA | Te muestra el árbol de directorios de una carpeta concreta que le digas |
CLS | Limpia la ventana de la consola de Windows, borrando todo lo que se ha escrito en ella, tanto tus comandos como las respuestas de la propia consola. Se quedará todo como si la acabases de abrir de nuevo. |
EXIT | Cierra la ventana de la consola de Windows. |
HELP | Muestra todos los comandos que hay disponibles, poniendo en cada uno una breve descripción en inglés. |
COPY ARCHIVO DESTINO | Copia uno o más archivos en la dirección que tu elijas. |
ROBOCOPY | Una función mejorada más rápida y eficiente, y que permite hacer acciones como cancelar o retomar la copia. Muestra también un indicador de progreso, lo que lo convierte en una buena alternativa para copiar archivos pesados. |
MOVE ARCHIVO DESTINO | Mueve el archivo concreto que quieras del lugar o carpeta en el que está a otra dirección que le digas. Es como copiar, pero sin dejar el archivo en su ubicación original. |
DEL ARCHIVO O CARPETA | Borra el archivo o carpeta que le indiques. |
RENAME ARCHIVO | Te permite cambiarle el nombre al archivo que consideres oportuno, e incluso incluyendo su extensión también puedes cambiarla. Aunque será un cambio como el que haces en la interfaz principal de Windows, sin conversión y sin que implique que va a funcionar bien con la nueva extensión. |
MD NOMBREDECARPETA | Crea una carpeta con el nombre que le asignes en la dirección en la que te encuentres en ese momento. |
TYPE ARCHIVO.EXTENSION | Te permite crear un archivo desde la propia ventana de comandos. Esto quiere decir que no sólo vas a crear un archivo, sino que también podrás escribir el texto que quieras en su interior. |
FORMAT | Mucho cuidado con este último comando básico, porque sirve para formatear la unidad |
BASE DE DATOS - Cine Español con ACCESS
Con ACCESS hemos creado una base de datos de muestro como imagen Ahora hemos ordenado las pelis de la A a la Z Ahora he seleccionado las pe...
-
Con ACCESS hemos creado una base de datos de muestro como imagen Ahora hemos ordenado las pelis de la A a la Z Ahora he seleccionado las pe...
-
Existen diferentes posibles clasificaciones del software: Según la función del software: datos (son los archivos que maneja el usuario) e...
-
Una red en bus es aquella topología que se caracteriza por tener un único bus de comunicaciones al cual se conectan los diferentes disposi...